E-commerce, la herramienta necesaria para ganar

Herramientas ecommerce

 

¿Necesitas crear un e-commerce?

A consecuencia del confinamiento todas las tiendas físicas se vieron obligadas a cerrar, siendo el sector del comercio uno de los  más afectados por el coronavirus. Las empresas se han visto con altos costes fijos y ningún ingreso, salvo aquellas que han funcionado a través de una tienda online

Sin ninguna duda las tiendas online han sido la salvación para muchos, permitiendo al negocio mantenerse y no caer en bancarrota. Las tiendas online, también conocidas como “e-commerce”, han permitido a las empresas ofrecer los productos que tenían en stock y satisfacer las necesidades de los clientes durante el confinamiento. 

La demanda de compra online ha ido incrementando en los últimos años y se ha visto multiplicada ante las nuevas preocupaciones de higiene y una mayor comodidad en el proceso de compra. Según statista los ingresos por venta online en España para 2020 pueden ser aproximadamente 17 millones de Euros y el número de usuarios puede alcanzar los 28 millones, con perspectivas de ir aumentando en los cuatro años siguientes. 

En esta situación y con estos datos parece necesario para aquellas empresas que se dediquen a vender un producto, crear su tienda online

Si esta es tu situación y quieres empezar a vender tu producto online, me resulta normal pensar que te preguntes:

¿Cómo crear una tienda online?

Lo primero para introducirte en la venta online es la selección de un dominio y una empresa “hosting” desde la cual padres diseñar tu e-commerce. Para ambas decisiones tienes la opción de que sea o no de pago. 

Existen múltiples empresas para crear tu tienda online gratis sin necesidad de saber sobre programación. Wix, WordPress, Shopify o Woocommerce son algunos ejemplos. 

Estas empresas ofrecen servicios gratis con la posibilidad de mejorarlos con pagos a plazos. Ofrecen diferentes líneas desde un servicio gratuito a un servicio premium. Cuánto más alto es el precio que pagas, menores son las limitaciones y más libertad tienes para diseñar tu tienda online. 

Si lo que buscas es comenzar a crear una tienda online gratis entonces la principal diferencia que debes considerar para elegir entre las empresas que ofrecen este servicio, es la flexibilidad que estas ofrecen en el diseño dentro de su programa gratuito. Shopify, por ejemplo, a pesar de ser de las más conocidas y utilizadas tiene un servicio gratuito más limitado, con una oferta de diseños de tienda online menor que WordPress. 

Por otro lado, también existe la opción de contratar este servicio de creación del e-commerce de tu negocio a alguien con más experiencia en el sector. 

En este caso, resultaría conveniente acudir a una agencia de marketing digital. Dentro de los múltiples servicios que se ofrecen en estas agencias está el de desarrollo de páginas webs y e-commerce. De esta manera personas especializadas y con experiencia llevaran a cabo todo el proceso de creación, diseño y promoción de tu e-commerce y te ayudarán a sacar el máximo partido a tu tienda online. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×