La Neutralidad de Internet tiene los días contados

El fin de la Neutralidad de Internet

Es posible que no hayas escuchado nada sobre la Neutralidad de Internet, y que este tema y te llegue un poco por sorpresa, pero en algunos países ya se ha convertido en un tema preocupante. ¿No conoces en qué consiste un Internet Neutro? No te preocupes, te lo explicamos.

¿Qué es la Neutralidad de la Red?

“La red neutral es aquella que permite comunicación de punto a punto sin alterar su contenido.”Wikipedia

Este concepto consiste en velar por un Internet igualitario y con acceso libre a todos los contenidos. La Neutralidad de Internet evitaría que compañías telefónicas y de servicios de Internet limitaran el acceso a algunos contenidos, cobrándote un plus por cada tipo de contenido que quisieras utilizar con tu tarifa de datos. Por ejemplo, se han empezado a promocionar las tarifas que te proporcionan acceso ilimitado a Redes Sociales pero, ¿y el resto de contenidos? Estas tarifas son un primer paso que derivarán a tarifas para uso exclusivo de Redes Sociales. Pensarás que eso te beneficia porque sólo utilizas Internet para utilizar este servicio y pagarás “menos”, pero imagina que un día te apetece ver una serie en Netflix… no podrás a no ser que contrates una tarifa adicional para la visualización de contenidos en Streaming. Suma y sigue, ahora puede que estés pagando igual o más de lo que pagabas antes, pero encima con servicios limitados.

Planes Internet
Ejemplos de Planes de Internet que perjudican a la Neutralidad de Internet

¿Quién sale ganando?

Sin duda salen ganando las compañías de telefonía. Al ofrecer estos packs o pases de Internet en función de las Apps o Contenidos que consumas, multiplican sus beneficios y optimizan sus gastos.

¿Quién está luchando contra la eliminación de la Neutralidad de la Red?

Los gobiernos de muchos países ya han creado leyes para regular la Neutralidad de Internet y proteger a los usuarios de esta práctica. Chile, Holanda o EEUU fueron unos de los primeros en hacerlo, pero en España apenas se contempla.

Sin embargo, a pesar de que en EEUU fueron pioneros en aplicar leyes en contra, también han sido uno de los últimos en derogarlas.

Dependerá de nuestro gobierno y de la Unión Europea que nuestros derechos en Internet sigan protegidos.

¿Qué podemos hacer?

Hay existen varios movimientos a favor de la Neutralidad de la Red. Os dejamos algunas páginas con más información:

 

Esperamos que este artículo os sirva de ayuda y que ahora estéis un poco más informados sobre este tema tan importante. Nadie se imagina Internet con limitaciones, ¿verdad?

[firma_blog]

 

 

 

×