Protección de datos en la red

Hoy en día estamos expuestos a ciberataques, ¿esto qué es? Se puede definir como el robo de información en la red, teniendo acceso a toda tu información (intereses, gustos, datos personales, etc), sino que también pueden tener acceso a tus cuentas bancarias.

Después de lo que ha pasado con la Fuga de Datos con Facebook y Cambridge Analytica, os traemos unos tips para que tengáis vuestra información lo más protegida posible.

En el caso general de cualquier red social o página web:

  1. Copias de seguridad

Se ha de realizar una copia de seguridad periódica, para poder tener guardados y mantener los datos lo más seguro posible.

El beneficio de tener una copia de seguridad reciente, en todos nuestros equipos (móviles, ordenadores, tablets), es que por algún casual perdemos un dispositivo o nos los roban, podemos seguir manteniendo nuestra información.

  1. Cifrar nuestro contenido

Se recomienda el uso de contraseñas para asegurar nuestros dispositivos, para que lo que tengamos por ejemplo en el móvil, no esté al alcance de todo el mundo, además de que en caso de robo pueden acceder a nuestras cuentas bancarias, si tenemos las apps de la banca móvil.

En el caso de tener algún documento importante, en el ordenador, tenemos la posibilidad de cifrar el contenido, haciendo que el acceso a ese documento sea complicado o imposible para aquellas personas sin  permiso.

Ya que estamos con el tema de los cifrados, podemos encriptar también nuestro disco duro, para que ninguna persona, aparte de ti, pueda tener acceso a tu información.

  1. Navegar de forma segura

Al navegar en la red, tenemos que tener cuidado de las páginas web a las que accedemos ya que, hay páginas que no son seguras, por lo que si no es necesario estar en esa página, es mejor salir y buscar una similar, pero segura.

Si eres de esas personas a las que le gusta comprar por internet, es importantísimo tener cuidado cuando naveguemos por Internet. A la hora de comprar debemos asegurarnos de que los sitios a los que accedemos son seguros y de confianza.

  1. Ataques Phising y menajes estafa

Últimamente las nuevas estafas son a través de los correos, por lo que tenemos que tener cuidado a que páginas proporcionamos nuestra cuenta de mail.  Esos tipos de correos, se denominan phising.

Los correos phising, son aquellos que llegan al correo con un enlace, en el caso de pinchar en el enlace, nos estarían atacando sin darnos cuenta. Pueden ser de dos tipos leves o graves, pasando de robar nuestros datos a robar nuestras cuentas bancarias.

Se ha dado el caso, de que no únicamente utilizan el correo sino que te lo pueden mandar a través de SMS.

  1. El WIFI

La disponibilidad de una conexión WIFI en cualquier lugar al que vamos, es imprescindible, ya que ahora todo se mueve a través de internet.

El problema de las redes públicas, no es utilizarlas, debemos de estar atentos en qué red estamos y que datos estamos utilizando, ya que pueden espiar nuestros datos, de redes sociales, contraseñas, tarjetas, si hacemos uso de ellas cuando estamos conectados en la red pública.

Se recomienda, utilizarlas para hacer algún trabajo o trastear por la red, pero no para comprobar datos importantes.

En el caso de Facebook, ahora después de todo el tema de la Fuga de Datos, se están poniendo las pilas, pero de todos modos, estos son los más básicos para poder navegar seguros.

  1. No comuniques tus datos personales, ni los de tus familiares o amigos (direcciones, teléfonos, cuentas bancarias, etc).
  2. Solo acepta aquellas solicitudes de amistad que conozcas, hay muchos perfiles falsos por lo que es necesario proteger tu cuenta de ellas.
  3. Contraseña, no digas a nadie cuál es tu contraseña, en el caso de que pienses que alguien pueda conocerla, cámbiala por una más complicada.
  4. Configura la privacidad de tu perfil, quien puede ver tus fotos, amigos, intereses, etc.
  5. Estructura tus amigos. Podemos tener 3 grupos (amigos íntimos, amigos cercanos y conocidos), hay cosas que no quieras que el grupo de “conocidos” sepan de ti, así que cuando vayas a publicar algo (estado o foto) puedes seleccionar los otros dos grupos y no el de conocidos.
  6. Privacidad de las fotos, permite solamente que las puedan ver tus amigos, no todo el mundo (incluido aquellos que no conozcas).
[firma_blog]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×