El uso de móvil es una actividad cotidiana cada vez más extendida por el mundo. Más de un 90% de personas en nuestra sociedad usa el teléfono móvil habitualmente.
¿Qué consecuencias tiene esto?
Sabemos que el uso del móvil nos da muchas facilidades para todo. Lo que antes era mandar una carta o desplazarse físicamente para transmitir un mensaje al receptor deseado, ahora en cuestión de segundos podemos lograr una comunicación instantánea y rápida. Esto nos sirve para mantener una conversación con quien se desea a cualquier distancia.
Pero la comunicación a través del móvil se ha vuelto algo más complejo, no solo es mandar mensajes y tener una conversación. Ahora la comunicación está también, en las redes sociales. Qué estás haciendo en cada momento, cómo te ves con esa ropa o en ese sitio. Comentarios y likes con cada foto que se sube a la red, etc. La comunicación se va por las ramas de la realidad y podemos estar comunicándonos constantemente a través del móvil e Internet.
Esto, aparte de darnos la facilidad de no tener que movernos ni estar en todos los lados para que nuestro mensaje llegue al receptor, tiene algunos aspectos negativos que se pasan por alto muchas veces.
Aspectos negativos del uso del móvil
Cuando estamos constantemente comunicándonos a través del móvil, perdemos contacto con la realidad que nos rodea, Internet y las redes sociales empiezan a ser el escenario en el que vivimos y perdemos esa noción de donde estamos y qué hay realmente a nuestro alrededor. Qué personas tenemos al lado, a qué huele el sitio en el que nos encontramos, qué está sucediendo en ese momento, etc.
La comunicación con otras personas de forma presencial pasa a ser secundaria y la comunicación virtual primordial. Cuando realmente, la comunicación virtual se creó para poder comunicarse cuando no es posible la comunicación presencial pero no para sustituirla. Ya que esa comunicación es mucho más interactiva, más enriquecedora y natural.
Pues bien, al sustituir esa comunicación acarrea una serie de peligros personales que hay que tener en cuenta.
- Pérdida de contacto con la realidad
- Aislamiento
- Obsesividad
- Impulsividad
- Adicción
Por eso es muy importante saber usar cada comunicación adecuadamente.
Uso adecuado del móvil
Una vez visto los inconvenientes del uso del teléfono móvil. Podemos descifrar cuál es el uso adecuado para sacar provecho a las nuevas tecnologías y lo que nos aportan sin caer en lo nocivo e insano.
Aprender a usar la comunicación con el móvil y saber dejarla a un lado cuando se precise hacer uso de la enriquecedora comunicación presencial.
Administrar los tiempos del uso del móvil para no caer en lo abusivo ni adictivo pero si en lo eficiente y productivo.
Recuerda que además puedes utilizar estas nuevas tecnologías para aplicarlas en tu trabajo, por ejemplo, cómo dar a conocer tu negocio en Internet.