¿Qué necesito? ¿Posicionamiento SEO o SEM?

Una vez tenemos una página web corporativa, necesitamos construir una estrategia de marketing, cuyo objetivo será generar tráfico a un sitio web. Para esta estrategia que logrará que todos aquellos usuarios que estén interesados en un producto o servicio que nosotros ofrezcamos, nos encuentren en Google rápidamente. Por lo tanto, hoy haremos hincapié en dos grandes: SEO y SEM.

Para entender estos dos tipos de posicionamientos, primero los definiremos y luego mencionaremos sus ventajas y desventajas que tienen cada una de ellas.

 

¿Sabemos que es el Posicionamiento SEO?

El posicionamiento SEO es un tipo de estrategia de marketing digital cuyo objetivo es la atracción de tráfico de calidad a través de la visibilidad en buscadores como Google, Yahoo o Bing.

Esto se consigue mediante la optimización on page off page de la página y también mediante el uso de diferentes características como puede llegar a ser el uso de Keywords dentro de la web para obtener un mayor alcance por tema o proximidad al tema principal de la página.

 

¿Y en qué consiste el Posicionamiento SEM?

La estrategia del SEM, incluye a las herramientas que basan su modelo de negocio en el coste por click a la plataforma publicitaria. Por lo tanto, los usuarios dueños del dominio web, adjudicarán a Google un anuncio para que aparezca según intereses a nuestros potenciales clientes. La plataforma más popular es Google Adwords.

Antes de elegir qué tipo de estrategias van mejor con nuestro negocio o sitio web, deberemos tener en cuenta que nos ofrecen en función de los objetivos que queramos lograr.

Si nuestro objetivo es lograr registros a un sitio web en un periodo determinado, deberemos optar sí o sí por el posicionamiento SEM ya que con el posicionamiento SEO se podría conseguir pero se deberían invertir una cantidad de horas diarias importantes. Pero sin embargo, si queremos posicionar en buscadores los servicios de nuestra empresa, lo más rentable es realizar una estrategia de posicionamiento SEO, que podemos apoyar los primeros meses con una campaña de posicionamiento SEM.

 

Ventajas y Desventajas del SEO y SEM

Ventajas Posicionamiento SEO

  • Alta rentabilidad a largo plazo:Una vez que ya hemos logrado posicionarnos correctamente, con un mantenimiento y optimización constante, será suficiente para mantenernos en las primeras posiciones aunque no debemos confiarnos. En SEO siempre se puede mejorar posiciones.
  • Influyen los contenidos de la web, su actualización y su estructura:Actualmente el factor más importante que nos ayuda a posicionar una web es el contenido. Si tenemos una web programada en flash, poco podremos hacer. Se necesita si o si SEM.
  • Atrae tráfico cualificado:Si posicionamos la web por las palabras claves que definen nuestro producto o servicio, el tráfico que logremos será de calidad.
  • La inversión es estable e independiente al número de visitas:El posicionamiento SEO no es gratis. Su coste son los honorarios del profesional SEO: el coste de sus horas de trabajo y de su conocimiento y experiencia. También puedes realizarlo tú mismo, pero si no tienes unos conocimientos avanzados puede que pierdas el tiempo!

 

Desventaja Posicionamiento SEO

  • Resultados a medio o largo plazo: No vamos a ver resultados de inmediato, por mucho que nos empeñemos. Hay que tener paciencia.
  • Sólo es posible posicionar un reducido número de palabras claves: Es conveniente posicionarse correctamente por un número reducido de palabras y que realmente respondan a lo que somos.
  • Google elige la landing page: Aquí no podemos decidir qué página queremos que se posicione. Esto lo decide Google. Lo único que podemos hacer es solicitar que se elimine una página que haya posicionado y no nos interese.
  • No es posible segmentar:En el posicionamiento SEO no podemos segmentar por ubicación ni perfiles demográficos.

 

Ventajas Posicionamiento SEM

  • Rentabilidad a corto plazo: Si la campaña está bien planificada, y periódicamente la optimizamos, obtendremos resultados desde el primer momento.
  • Podemos determinar a qué landing dirigir el tráfico:Dependiendo a qué página de nuestra web queremos generar tráfico, podemos crear campañas específicas.
  • Elegimos el mensaje y la creatividad:Podemos elegir qué mensaje queremos que aparezca en los buscadores y crear distintas versiones.
  • Es posible estimar resultados antes de empezar:En función de la inversión y el coste por click de cada palabra clave de la campaña, podemos pronosticar los resultados o visitas que alcanzaremos.
  • Posibilidad de segmentar: A diferencia del SEO, es posible hacer campañas que sólo aparezca en los resultados de búsqueda de nuestro público objetivo.

 

Desventajas Posicionamiento SEM

  • Las visitas van en función de la inversión:Tanto invertimos, tantas visitas obtenemos. El coste por visita varía en función de lo bien optimizada que esté la campaña.
  • En el momento que dejamos de invertir desaparecemos de Google
  • Inversión SEM:Lo mejor es confiar nuestra planificación en un profesional de posicionamiento SEM. El profesional sabe como rentabilizar esa cantidad de dinero que hemos invertido. Por lo tanto, las campañas de SEM a la larga, será mucho más barato que si lo hacemos por nuestra cuenta.

[firma_blog]

Un comentario de “¿Qué necesito? ¿Posicionamiento SEO o SEM?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×